Ventajas y desventajas de estudiar online

Actualmente y, gracias a las nuevas tecnologías, es posible estudiar a distancia de manera online. Este nuevo método de formación le está ganando terreno poco a poco a la formación tradicional, la presencial, especialmente en cursos cortos de especialización que no requieren de un carácter práctico.

Si estás planteándote estudiar online, debes saber que este tipo de aprendizaje, como cualquier otro, comporta una serie de ventajas y desventajas que pasaremos a nombrarte a continuación, para facilitar la decisión que tomes.

Ventajas de estudiar online

Flexibilidad en el horario

Es la razón principal por la cual las personas se decantan por los cursos online, la posibilidad de componer su propio horario de trabajo y de estudio. Esta flexibilidad garantiza que podrás ser capaz de organizar tu tiempo a tu gusto, siendo posible compatibilizar tus estudios online con otras ocupaciones, como un trabajo. De esa manera, se garantiza que puedas manejar mejor los tiempos e incluso decidir el horario de estudio que prefieres llevar, ya que hay alumnos que se concentran más fácilmente a una hora determinada del día, por la mañana o por la tarde, por lo que tener la capacidad de decidir cuándo empezar a estudiar es una ventaja vital para este tipo de personas.

Por otro lado, en todos los cursos, independientemente de que sean presenciales o no, existen unos plazos de entrega para los trabajos y tareas y para las pruebas finales. Estudiando online tienes la ventaja de poder decidir cuál es tu ritmo de trabajo y de estudio, ya que eres tú quien lo gestiona, sin tener un docente que te presione o sin tener que esperar a que el resto de tus compañeros acaben para pasar al siguiente módulo.

Facilidad para interactuar

Suele pensarse que los cursos presenciales son los más idóneos para la interacción entre alumnos y para la relación profesor – alumno. Sin embargo, algunos investigadores han probado que los cursos online son una gran ventaja para los alumnos más tímidos o reticentes a la hora de interactuar en público, ya que les permiten participar en los foros y chats del curso con más asiduidad y comodidad que en los cursos tradicionales, lo que responde a un aumento de su confianza y autoestima.

Mayor comodidad

Es indudable que estudiar a distancia es una opción mucho más cómoda que tener la obligación de acudir a un centro de estudios. Principalmente porque para realizar un curso online sólo necesitas un ordenador o tablet y no tienes ni la necesidad de quitarte el pijama si no quieres.

Además, estudiar en su propio entorno facilita la tarea de los estudiantes, ya que evitan la distracción con otros alumnos y tampoco se sienten presionados al desempeño.

Ahorro

La matrícula de los cursos online suele ser mucho más económica que la de los cursos presenciales, ya que estás ahorrando en costos como docentes, manuales y guías e incluso en el desplazamiento de llegar hasta el centro, en especial si el centro de estudios no está ubicado cerca de tu domicilio o cuenta con una mala combinación de transporte público.

Estudiar lo que quieres

Obviamente, esta ventaja también es aplicable a los cursos tradicionales, pero hay que tener en cuenta de éstos que, en muchas ocasiones, la oferta de estudios presenciales es limitada, por lo que los alumnos se ven obligados a elegir otra rama de estudios o a salir de su ciudad natal para poder estudiar lo que realmente quieren, situación que no se da si realizas tus cursos online.

Desventajas de estudiar online

Necesidad de autodisciplina

Esta es una de las principales desventajas de estudiar online y es la que depende de manera directa del propio alumno. En ocasiones es perjudicial no tener la obligación de acudir a un centro de estudios, ya que algunos alumnos tienen dificultades a la hora de elegir el momento en el que sentarse ante el ordenador y tablet y ponerse a trabajar en el curso. Esto se debe, en parte, a que no tienen la figura de un docente que les recuerde que tienen que ponerse a ello. Esto repercute en un descenso de la motivación para seguir adelante.

Más facilidad para distraerse

Estudiar en casa puede resultar una pésima idea si careces de autodisciplina, ya que siempre pondrás excusas para no hacerlo y te dejarás distraer por la televisión, Internet, familia o amigos, etcétera.

Impersonalidad

Cuando estudias de manera online pierdes el apoyo de un educador al que preguntar dudas en el propio momento en el que está explicando la materia. Al estudiar a distancia dependes siempre de horarios de tutoría electrónica del docente del curso en cuestión, por lo que, en muchas ocasiones, las dudas pueden perdurar largas horas y no dejarnos avanzar.

Pérdida de la conocida como “cultura del aula”

Pese a que pueda parecer un término vacío, la cultura del aula es vital para la motivación y el aprendizaje de muchos alumnos, ya que se prioriza la colaboración entre estudiantes como fórmula para llegar al éxito académico. Esto es algo que se pierde en los cursos online.

No te detengas ahora

Explorá mucho más

el futuro de las empresas

El futuro de las empresas

Un informe de Gallup dibuja el panorama laboral actual. En este futuro próximo, la agilidad será clave y la formación una demanda que preocupa al

Nuestras cifras - Emprendetec For Education - Sagunto - Valencia

10 beneficios de la formación online

La sociedad está sujeta a cambios constantes y el mundo de la formación académica no iba a ser para menos. Cada vez son más las